NOVENA SESION ORDINARIA PERIODO 1999 - DIA 17 DE AGOSTO DE 1999.- ----------------------------------------------------------------- ACTA N§ 416: En la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Balcarce, a los diecisiete d¡as del mes de agosto de mil novecientos noventa y nueve, se re£nen sus miembros, Se¤ores: Presidente: Carlos A. Erreguerena, Vicepresidente II: Ra£l O. Delgado, Concejales: Mirta N. Adobbati, Alejandro Cano, David C. Crotto, Juan M. Gentile, Martha Gentile, Alberto M‚ndez Novoa, Dora B. Nogueira, Daniel D. Torres, Jos‚ A. Turconi, Rub‚n D. Viglianchino. Con las ausencias, con aviso previo, de los Concejales Fabi n D. Ridao, Carlos Fedeli y Juan J. Pinilla, y siendo las 20 horas 22 minutos, el Se¤or Presidente declara abierta la Sesi¢n, disponi‚ndose primeramente la conformaci¢n de la Comisi¢n de Poderes a efectos de dictaminar si el Concejal Jos‚ E. Echeverr¡a re£ne las condiciones establecidas por la Constituci¢n y la ley que posibiliten su asunci¢n al cargo de Concejal, en reemplazo del extinto Concejal Carlos H. Magaz£. Integrada dicha comisi¢n por los Concejales Cano, Gentile Marcelo y Viglianchino, ‚ste en representaci¢n de la misma, expresa que del an lisis de la documentaci¢n no surge reparo alguno al respecto. Dispuesta la toma de juramento al Concejal Echeverr¡a, jura ‚ste "por Dios, la Patria y estos Santos Evangelios, desempe¤ar con lealtad y patriotismo" el cargo de Concejal para el que ha sido elegido. Concejal Gentile Marcelo: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, le he solicitado anteriormente y, bueno, en ocasi¢n de la Sesi¢n suspendida del jueves pasado que nuestro Bloque, y creo que en esto va adherir todo el Concejo Deliberante, que hoy es un d¡a muy especial y muy triste para todos nosotros en especial, para los que hemos sido compa¤eros y amigos de Carlos Magaz£. Ya hace unos d¡as de la desaparici¢n de Carlos y uno mira a la banca y no se acostumbra todav¡a a que no est‚ m s con nosotros. El luch¢ mucho para los que por ah¡ no conocen una peque¤a rese¤a de lo que fue Carlos pol¡ticamente; ‚l luch¢ mucho a partir de 1985, 86 o algo m s para atr s, en adelante, dentro de una l¡nea pol¡tica dentro del Justicialismo para que el gobierno que casualmente hoy es oficialismo llegue al gobierno. Nosotros hemos tenido varias formas de estar con Carlos, personalmente hemos trabajado mucho en las campa¤as pol¡ticas, ya sea interna o elecciones generales, y siempre fue una persona de una militancia muy, muy comprometida. Esto, bueno, lleg¢ a trav‚s del gremialismo al Justicialismo como podr¡a por ah¡ haber estado en otro partido, como le puede pasar a cualquier partido pol¡tico de perder una persona de los kilates de Magaz£. Nosotros nos sentimos muy acongojados por todo lo que pas¢, evidentemente que no vamos a superar f cilmente la p‚rdida de Carlos, pero s¡ queremos desde nuestro Bloque homenajearlo. Sabemos que de alg£n lugar ‚l nos est  mirando, nos est  apoyando y est  haciendo lo posible para que las cosas vayan mejorando y salgan mejor dentro de este Concejo Deliberante y dentro de nuestra comunidad. Una persona siempre muy comprometida con todos los hechos que han sucedido y suceden en este pueblo. Se¤or presidente, tambi‚n queremos hacer llegar, no tard¡amente porque esto no va con el tiempo, nuestro saludo, nuestro apoyo y saber que estamos junto a ellos siempre, para la familia de Carlos Magaz£, para su se¤ora y para sus hijos. A ‚l le cost¢ bastante llegar al cargo de Concejal, le cost¢ mucho y que no pudiera trabajar o que no pudiera disfrutar de su cargo durante todo su per¡odo es tambi‚n una gran pena, por supuesto mucho m s lo es su desaparici¢n f¡sica. En homenaje a Carlos Magaz£ yo le voy a pedir a este Cuerpo, Se¤or Presidente, un minuto de silencio en honor a Carlos y recordarlo como ‚l se merece; como lo que fue, un gr an tipo". As¡ se procede, poni‚ndose el Cuerpo y el p£blico presente de pie. Finalizado el minuto de silencio realizado, se dispone por unanimidad la realizaci¢n de un Cuarto Intermedio, siendo las 20 horas 33 minutos. Siendo las 21 horas 55 minutos se reanuda la Sesi¢n, someti‚ndose a consideraci¢n del Cuerpo el Orden del D¡a, que textualmente se transcribe, constando en el anexo de la presente copias de los respectivos asuntos:------------------------------------ 1.- Aprobaci¢n Actas N§ 407 y 408.- 2.- Informe dispuesto por el Art¡culo 16§, inciso 1) del Reglamento Interno: (130/99) D.E. - Proyecto de Ordenanza, autorizaci¢n a la suscripci¢n convenio con Aguas de Balcarce. Obra Ampliaci¢n Red Cloacal.- (Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento; y Planeamiento, Obras y Servicios P£blicos). (132/99) D.E.- Proyecto de Ordenanza, creaci¢n nueve cargos en Planta Permanente del Hospital Subzonal y supresi¢n en Planta Temporaria.- (133/99) D.E.- Proyecto de Ordenanza, creaci¢n Partida Anticipo a Jubilados ($ 22.500) en Presupuesto de Gastos de la Administraci¢n Central.- (134/99) D.E.- Proyecto de Ordenanza, convalidaci¢n Decreto N§ 1315/99. Contrataci¢n prestador de servicios inform ticos en Administraci¢n Central.- (135/99) D.E.- Proyecto de Ordenanza, eximici¢n pago tasas a INTA. (Presupuesto y Hacienda).- (129/99) Petici¢n Particular, suscripta por Guillermo Gonz lez. (Planeamiento, Obras y Servicios P£blicos).- 3.- (116/99) Convocatoria a la Comisi¢n Directiva Auto Club Balcarce.- 4.- (137/99) P.J. - Proyecto de Resoluci¢n, declaraci¢n de Inter‚s de este Honorable Concejo Deliberante a la Expo Feria del CO.PRO.DE.R. D¡as 19/22-8-99.- 5.- (123/99) Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento, autorizaci¢n al desguace de un automotor y su entrega a cuenta de precio.- 6.- (115/99) Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento, autorizaci¢n a la compra de un lote de terreno en Ramos Otero.- 7.- (102/99) Acci¢n Social y Salud P£blica, establecimiento de disposiciones para promoci¢n y fomento de la Lactancia Materna.- 8.- (130/99) Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento; y Planeamiento, Obras y Servicios P£blicos, autorizaci¢n a la suscripci¢n convenio con Aguas de Balcarce S.A. Obras Ampliaci¢n Red Cloacal.- 9.- (90/99) Planeamiento, Obras y Servicios P£blicos, disposiciones para la correcci¢n del pavimento en calles 1 y 2.- A continuaci¢n, se aprueba un nimemente el asunto 1§, declarando el Cuerpo haberse impuesto del asunto 2§. Se considera el asunto 3§, ubic ndose al efecto en el sector de bancas de los Concejales, el Presidente del Auto Club Balcarce, Se¤or Hugo Fioriti; el secretario Se¤or Enrique Delledonne; y el tesorero, Se¤or Antonio Marino. Concejal Viglianchino: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, Se¤ores del Auto Club; bueno la citaci¢n a las autoridades del Auto Club, como es de p£blico conocimiento, es una preocupaci¢n del Bloque de la Alianza, la situaci¢n por los comentarios por el cual se ha llegado a entregar la concesi¢n del Aut¢dromo, y lo que nosotros queremos saber as¡ es, cu les han sido los fundamentos, primera medida, cu les fueron los fundamentos para entregar el Aut¢dromo y a medida que transcurra, por lo menos desde nuestro punto de vista, vamos a hacer algunas preguntas puntuales que queremos saber. Si es que a ustedes les parece que lo hagamos as¡ para que sea m s f cil el ida y vuelta, considero que una vez que ustedes desarrollen cu les fueron los fundamentos nosotros proponemos hacer preguntas puntuales en el desarrollo de la chara". Presidente Fioriti: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, quiero comunicarles que esta Comisi¢n Directiva del Auto Club Balcarce ha dejado librado en mi persona a la contestaci¢n de todas las preguntas que se hagan en este recinto del Concejo Deliber ante, o mejor dicho, por ustedes. Bueno, ahora paso a contestar la pregunta del Concejal Viglianchino. Creo que esto es un poco viejo ya, el tema; nosotros hicimos dos reuniones, una reuni¢n con el Bloque de la Alianza y una reuni¢n con el Bloque de Concejales Justicialistas, donde explicamos cual era la situaci¢n que estaba atravesando la instituci¢n en ese momento; una situaci¢n econ¢mica muy mala, una situaci¢n institucional muy mala a trav‚s de que no consegu¡a hacer las obras que se le requer¡a para darle actividad al Aut¢dromo y para poder traer a la £nica categor¡a que dejaba r‚dito o que deja r‚dito, mejor dicho. Y bueno, creo que en ese momento fuimos muy sinceros en todo lo que le comunicamos a ustedes y, bueno ahora lo vuelvo a repetir. A nosotros se nos pidi¢ una serie de obras que no estaba al alcance nuestro, nosotros hab¡amos tenido un achique de competencias y eso hab¡a achicado econ¢micamente las arcas del Club, y bueno, tomamos una decisi¢n que creo que era la m s clara en ese momento, hab¡amos tocado varios organismos, tanto sea deportivos como gubernamentales, incluso lo hablamos con ustedes tambi‚n, cual era la posibilidad de conseguir recursos para encarar ese tipo de obra y entonces nos vimos ya un poco desahuciados y dijimos, no podemos seguir poni‚ndole trabas a las ruedas, el Aut¢dromo de Balcarce tiene que seguir teniendo actividad y creemos que si el Departamento Ejecutivo encontraba la posibilidad que no la encontr bamos nosotros o que ten¡a mayores posibilidades de conseguir alguien que viniera a invertir en el Aut¢dromo y viniera a darle nuevamente la actividad que nosotros le est bamos dando en ese momento; cre¡mos lo m s conveniente dejar de lado la concesi¢n, o sea devolver la concesi¢n al municipio y nosotros seguir trabajando en lo que se refiere a la parte deportiva o en lo que se refiere a la organizaci¢n de competencias dentro del Aut¢dromo, como £nica entidad que realmente en este momento existe en Balcarce para realizar competencias a nivel zonal y competencias a nivel nacional". Concejal Viglianchino: "¨Ustedes institucionalmente podr¡an haber hecho la carrera con la ayuda del Municipio, tal cual se hizo, por ejemplo la £ltima carrera? O sea, de acuerdo a la inversi¢n que se hizo en la £ltima carrera, si hubieran tenido el apoyo del gobierno ¨se podr¡a haber hecho esa carrera a trav‚s del Auto Club?" Presidente Fioriti: "Bueno, en principio yo te dir¡a que no, porque la gente que tom¢ el aut¢dromo o que tom¢ la responsabilidad de las inversiones, por empezar que son gente de nuestro conocimiento que realmente, es gente que nos merece la mejor de la confianza. Hemos trabajado en conjunto en a¤os anteriores, sabemos de la capacidad que tienen y tambi‚n sabemos desde un principio que ellos son un poco lo que tienen el calendario en la mano. Esa es la realidad, ellos son los que a principio de a¤o toman varias fechas y entonces ellos ten¡an mucho m s posibilidades que nosotros, por m s que nosotros inici ramos una etapa de obras, de realizar ellos la competencia. No estaba al alcance nuestro tal vez traer nuevamente el turismo de carretera si no pon¡amos el aut¢dromo en muy buenas condiciones, porque hab¡amos perdido tal vez un tiempo dentro de las relaciones que ten¡amos con la categor¡a, sobre todo con Turismo de Carretera". Concejal Viglianchino: "Si ustedes hubieran venido con el r‚gimen de carreras que ven¡an, ustedes podr¡an haber hecho, porque lo que yo quiero saber es una cosa, porque cu l fe el motivo para que usted perdiera el r‚gimen de carreras que tra¡an en base a la cual se le dio en concesi¢n el aut¢dromo y que de un momento para otro se llega a esta situaci¢n. Porque ac  hay dos cosas que yo quiero saber. Primera medida, usted llega a una situaci¢n que de acuerdo a los comentarios se han queda do institucionalmente sin nada; o sea, no tienen nada, todo lo que ten¡an como patrimonio, tanto sea la casa como alguna otra propiedad que ten¡an se quedaron sin nada. Entonces yo quisiera saber, ustedes, cu nta inversi¢n hicieron con la carrera que cuando se hicieron cargo del aut¢dromo, cu ntas carreras, cu nta inversi¢n hicieron y porqu‚ de un momento para otro explota, dir¡amos, esta situaci¢n en el cual la instituci¢n pr cticamente ha desaparecido, materialmente ha desaparecido". Presidente Fioriti: "Bueno, te voy a contestar en dos partes porque son dos preguntas. La primera pregunta es porqu‚ nos distanciamos de la categor¡a ¨verdad? Esa era la primera, o por qu‚ dejamos de hacer carreras de Turismo de Carretera, por qu‚ perdemos el pie dentro del calendario. Nosotros hicimos treinta carreras desde el af¡o 84 a marzo del 98, nosotros invertimos, aparte del canon que figuraba en la ordenanza, que era del 11,5%, el 5% para el Hospital, el 6,5 % para reinversi¢n en obras; nosotros invertimos de las arcas del Club alrededor de $ 700.000 o $ 750.000.- ¨Qu‚ pasaba? A medida que ¡bamos haciendo dinero ¡bamos reinvirtiendo en el aut¢dromo, eso lo pod¡amos hacer tranquilamente porque ten¡amos dos carreras, tres carreras y llegamos a tener cuatro carreras, que eran las carreras que llegamos a organizar con esta gente que hoy est  invirtiendo en el aut¢dromo. ¨Qu‚ pas¢? Le fueron viendo el negocio mucha gente, sobre todo dentro de la Provincia de Buenos Aires y as¡ nace Mar de Aj¢, fuera de la Provincia de Buenos Aires nace Paran , aparece Trelew, aparece La Plata, aparece Olavarr¡a, aparecen un mont¢n de aut¢dromos y con eso ¨qu‚ pasa? Le va quitando la fecha al Aut¢dromo de Balcarce; no nos olvidemos que nosotros fuimos los pioneros que sacamos el Aut¢dromo de los circuitos semipermanentes, fuimos los primeros que trajimos el Turismo Carretera, despu‚s de Buenos Aires fue Balcarce, despu‚s apareci¢ Mendoza, ¨Qu‚ pas¢? Eso nos fue achicando las fechas, nos daban dos, nos daban una, en el 98 nos dieron una y como hab¡a tantos aut¢dromos para hacer carreras sobraban los aut¢dromos y faltaban fechas ¨Qu‚ pas¢? Se nos pidi¢ a nosotros una serie de obras que realmente hac¡an mucha falta dentro del aut¢dromo, hab¡amos sufrido varios accidentes y que realmente tuvimos mucha suerte, el accidente de Cocho L¢pez, el accidente de Oyanarth, cuando cae casi dentro de un colectivo, y muchos accidentes m s. Entonces hab¡a que darle seguridad al aut¢dromo, que realmente ese fue un poco el pedido que hizo la gente de la ACTC. Y ah¡ est  la cuesti¢n de por qu‚ nosotros perdimos el pie dentro del calendario. En lo que se refiere a la parte econ¢mica, nosotros no hemos quedado sin nada y no quiero entrar en la parte interna de lo que es institucionalmente porque creo que eso tendr¡a que ser en una reuni¢n con una masa societaria y no as¡ p£blicamente, pero no el club no se qued¢ en la calle o el club no tiene nada; al contrario, el club sigue manteniendo muchas de sus propiedades, ha construido un Kart¢dromo que lo sigue manteniendo y lo sigue vistiendo, y por supuesto sigue manteniendo una estructura deportiva; o sea, una estructura organizativa deportiva que muy pocos clubes lo tienen. Creo que cuando se habla del Auto Club Balcarce se lo sigue respetando como una de las instituciones que ha trabajado mucho dentro del automovilismo argentino". Concejal Cano: "Gracias Se¤or Presidente. Mir  yo quiero que me corrijas algunas de las apreciaciones que quiz s haga y que est‚ equivocado, pero realmente si hubo un motivo realmente para citarlos hoy a ustedes ac , precisamente es para clarificar algunos temas y ver si todos podemos hablar el mismo l‚xico y saber por qu‚ una instituci¢n se¤era de Balcarce que hace tantos a¤os que est  dedicado al tema y que tuvo como adjudicatario del aut¢dromo durante tantos a¤os; bueno, hoy deja de tenerlo y a conocimiento por parte del Concejo Deliberante en forma absolutamente parcializada. Algunas de las cosas que yo ten¡a en mente quiz s adelantaste vos algo con lo que planteaba, vos te dar s cuenta, o ustedes se dar n cuenta, que cuando ac  si nosotros tenemos que votar el cambio de ordenanza por el cual se da el alquiler en la £ltima carrera que se hizo ahora, el 25 de julio, se hacen cambios realmente sustanciales en esa ordenanza; cambios en cuanto a lo que significa el canon, como vos hiciste menci¢n, no s¢lo se rebaja del 11,5% al 5% sino que se le da potestad inclusive al se¤or Intendente para que autorice o vea en aquellos casos en que no cobrarlos y se vuelva en reinversi¢n al mismo aut¢dromo. Otro elemento importante fue sacar de circulaci¢n en cuanto a la prioridad que ten¡a el servicio de seguridad del Hospital, cosa que tambi‚n era importante por el ingreso que ten¡a el Hospital, se deja de lado y por el otro lado ten¡amos algunas versiones de que el Auto Club hab¡a tenido, se le hab¡an pedido obras por parte de la ACTC por orden aproximadamente de los $ 500.000.-, como para dejar el aut¢dromo en condiciones adecuadas para hacerlo, para que pudiera competir con la seguridad necesaria y dem s. Lo que observamos tambi‚n en esta primera carrera, la inversi¢n estaba en alrededor de $ 100.000.- y pico de pesos con una apoyatura por parte de la Municipalidad en lo que hace a recursos t‚cnicos importantes. Toda esta modificaci¢n que a nuestro gusto la hubi‚ramos hecho y quiz s la hubi‚ramos apoyado para que continuara el Auto Club organizando las carreras y fuera una Instituci¢n de Balcarce la que siguiera realizando las cosas, no lo podemos ver cristalizado as¡, y por otro lado nos da la sensaci¢n o nos queda la sensaci¢n de que ya hoy no es problema de qui‚n tiene el Aut¢dromo sino quien tiene el mercado de las carreras. Porque vos acab s de hacer una menci¢n de que este se¤or al cual se le ha alquilado la carrera ahora puede llevarlo adelante, porque va a tener varias, o tiene ya varias carreras dentro del calendario, lo cual ir¡a un poco en contra de lo que vos me dec¡s. Vos est s planteando de que el mercado lo hemos ido perdiendo por la aparici¢n de otros aut¢dromos, puede haber tenido quiz s alg£n efecto, pero indudablemente ac  hay una acumulaci¢n de fechas que hace la movilizaci¢n o no de determinado aut¢dromo". Presidente Fioriti: "Bien, a ver si te puedo contestar por partes. En principio te contesto la parte del canon; conozco s¡ porque lo he discutido algunas veces el tema del 5% que le correspond¡a al Hospital. Lo he charlado muchas veces con el Director del Hospital y lo conocemos ahora porque nosotros lo seguimos organizando, casualmente el domingo que viene tenemos una competencia de dos horas zonales y por ese mismo motivo estoy interiorizado de que ese 5% no nos corresponde m s. Yo creo que est  bien, yo creo que hab¡a que dejarle libertad, yo lo ped¡ muchas veces a eso, el Auto Club en este caso tendr¡a que tener libertad de acci¢n porque el Hospital tambi‚n no se beneficiaba mucho con el tema porque, y vos lo sab‚s muy bien, tal vez el doctor M‚ndez Novoa tambi‚n, de que en principio no daba el Hospital el servicio que deb¡a dar. Ustedes lo saben, vos lo sab‚s, y tambi‚n el Hospital se beneficiaba en una carrera de Turismo Carretera, en una carrera zonas perd¡a plata porque le ped¡amos el mismo servicio porque la seguridad de un piloto tambi‚n es para turismo carretera o un zonal, la vida humana es una sola. Entonces bueno, creo que en este caso se han beneficiado ambas partes, tanto el Hospital como por ejemplo en este caso nosotros, la instituci¢n. No s‚ si contest‚ lo del impuesto, lo que se est‚ cobrando ahora no est  a mi alcance, lo desconozco totalmente. Te contesto el tema de obras. El tema de obras, el monto que nosotros estuvimos hablando y creo que lo charlamos con ustedes, como tambi‚n lo charlamos con ustedes en las dos reuniones que hicimos, era de aproximadamente $ 500.000.-, pero eso no quita de que ahora, porque vos dijiste tal vez sea una inversi¢n de $ 100.000.- y pico, que realmente no conozco los montos totales, aunque tambi‚n tengo que decir hemos estado trabajando en algunos puntos, en algunos temas de obras con esta gente. Conocemos algunos montos, no el total, pero ellos van a tener que llegar en un plazo que yo no te dir¡a que s¡ es a largo alcance, pero s¡ a medida que vaya transcurriendo el tiempo y a medida que se vaya necesitando la seguridad del aut¢dromo. Y lo mismo la reparaci¢n del piso que est  requiriendo, yo te dir¡a que a gritos, ustedes tienen aqu¡ una presentaci¢n que hicimos nosotros de la parte del aut¢dromo que hab¡a que repavimentar y la parte que estaba repavimentada que debe estar aqu¡. Bueno, esta gente la va a tener que seguir haciendo y esta gente va a llegar a ese monto y no s‚, no s‚, si no va a tener que superar la cantidad del dinero del cual estamos hablando. No s‚ si fui claro. Tecnol¢gicamente hablando el automovilismo avanza a pasos agigantados y los aut¢dromos no avanzan, lo que decimos ah¡ es de que es uno de los aut¢dromos m s seguros. ¨Pero para qui‚n es m s seguro? Para el p£blico, para el p£blico es el m s seguro, y yo dir¡a de Sudam‚rica es el m s seguro, porque est  a cuatro metros del p£blico, lo que tal vez tenemos que ir pensando y d¡a a d¡a avanzando en lo que es la seguridad del corredor. Por ejemplo, el Aut¢dromo de Balcarce uno de los problemas fundamentales que ten¡a y que con esta obra lo alcanz¢ a paliar un poco era la pasada frente a boxes, cuando pasan a 230 - 235 kil¢metros tres autos a la par. Ahora con el tema de la chicana no llegan a pasar autos a la par, de esa seguridad tal vez estaba hablando ahora y de la seguridad que est bamos hablando en la nota es de la seguridad del p£blico". Concejal Viglianchino: "Yo lo que no me queda claro en esta primera medida, considero que los riesgos siempre los va a correr el que est  arriba de una auto de carrera, siempre va a tener riesgo, pero lo que no me queda claro es, o s¡ me queda claro que evidentemente es de la misma manera que ustedes no pueden hacer carreras vamos a llegar el momento que de acuerdo a si hay un grupo de gente que tienen las carreras tampoco se van a poder hacer carreras en el aut¢dromo, porque con la necesidad que nosotros tenemos de mantener el aut¢dromo esta gente, que se han convertido en los poderosos, en la pr¢xima carrera capaz que nos dicen, nos dan tanta plata si quieren que vayamos a correr, que hagamos la carrera, porque evidentemente eso pasa por ah¡. Porque ahora yo quiero saber otra cosa, no s‚ si ustedes lo sabr n, porque ac  se hablan de inversiones ¨a ustedes cuando estaban como concesionarios, la Municipalidad les prestaba maquinaria municipal, los ayudaba con la maquinaria municipal, ll mese topadora, m quinas niveladoras para poner el circuito a tono?". Presidente Fioriti: "Te voy a ser muy claro en eso. Mir , yo llevo veinte a¤os o m s en el aut¢dromo y vos lo sab‚s perfectamente bien y todos lo saben, y ning£n Intendente de turno se preocup¢ mucho por el Aut¢dromo. Desde inclusive cuando se construy¢ el Aut¢dromo, creo que fue como que naci¢ el hijo y fue abandonado. Y s¡, en las carreras de Turismo Carretera siempre que hemos pedido algo, siempre lo hemos conseguido, pero creo que en el caso de ahora del Intendente actual no solamente que siempre que le pedimos algo siempre fuimos complacidos con los pedidos, sino que creo que esta acci¢n de haber salido a buscar a alguien, ya que nosotros no pod¡amos, y habernos pedido que particip ramos en lo que fue, por ejemplo, la organizaci¢n de esta carrera que sigui‚ramos en la continuidad de lo que es el Au t¢dromo, como por ejemplo ahora que desde el domingo estamos organizando esta carrera, creo que cumpli¢ con lo que realmente debe cumplir el Municipio. Pero te digo la verdad, ning£n Intendente y ning£n Concejal porque yo me puedo incluir y creo que fui el £nico Concejal porque me gust¢ el automovilismo, se preocup¢ mucho por el Aut¢dromo, esa es la realidad". Concejal Viglianchino: "Yo hice una pregunta concreta. Yo quiero saber si el municipio a ustedes les entreg¢ motoniveladoras, topadoras para trabajar". Presidente Floriti: "Cuando lo solicitamos, creo que debe haber varias notas, siempre lo hicimos por nota, e incluso ac  hay un ex Secretario de Obras P£blicas que debe haber recibido varias notas, siempre fuimos complacidos, pero siempre lo hicimos para las carreras importantes, para las de Turismo Carretera, nunca lo hicimos para lo que fue por ejemplo carreras zonales o carreras a nivel nacional de poca importancia, y te digo m s, hay varios metros de paredones construidos en el aut¢dromo del cual el municipio nos prest¢ la m quina hormigonera y los camiones para poder construir paredones". Concejal Viglianchino: "¨Cu nto les quedaba con una carrera como la del domingo por ejemplo ha ustedes, en dinero?". Presidente Fioriti: "¨Despu‚s de haber pagado todo?". Concejal Viglianchino: "No, no, ¨cu nto les quedaba antes de pagar nada, cu nto les quedaba a ustedes como instituci¢n, recaudaci¢n a favor de ustedes?". Presidente Floriti: "Claro, es muy relativo el tema". Concejal Viglianchino: "Bueno, pero vamos a ponerle una carrera de 15.000 personas, ¨cu nto les quedaba en dinero?" Presidente Fioriti: "Una carrera de 15.000 personas podr¡a haber quedado m s o menos entre 40, 45 o $ 50.000.-, pero esa no era plata". Concejal Vigllanchino: "¨En total les quedaba eso?". Presidente Fioriti: "S¡, s¡, pero realmente nosotros con Turismo Carretera tenemos que ser reales, nosotros compramos veintid¢s hect reas de campo, nosotros iniciamos la construcci¢n de obra del kart¢dromo, la terminamos a la obra, y repavimentamos alrededor de 25.000 metros cuadrados de carpeta asf ltica en el Aut¢dromo. De ah¡, de esos beneficios sal¡a la inversi¢n". Concejal Viglianchino: "Pero, yo tengo una memoria ac , cuando ac  el Auto Club vino a pedir el aplazo de una rifa, yo te escuch‚ a vos decir que hab¡a carreras que les quedaban 140.000.- o 150.000.- d¢lares.- Presidente Fioriti: "S¡, por supuesto, pero despu‚s hab¡a que pagar al Hospital". Concejal Viglianchino: "S¡, s¡, por eso digo, cu nto les quedaba en bruto a ustedes, no lo que a ustedes les quedaba limpio. ¨Cu nto les quedaba como producto de la carrera a ustedes?". Presidente Fioriti: "¨Y despu‚s que le pag bamos a todos los dem s sin sacar el gasto de la carrera?". Concejal Viglianchino: "¨Cu nta plata les quedaba a ustedes en bruto?". Presidente Fioriti: "S¡, entre U$S 120 y 140.000.- ahora, a partir de ah¡ hab¡a que empezar a pagar". Concejal Viglianchino: "No, no, pero eso yo me imagino eso, porque evidentemente, bueno, vuelvo a decir lo que dije; yo lo que quer¡a saber es cu l ha sido el fundamento, que no me lo contestaste, por ejemplo, de que el Auto Club haya tenido que vender el lote que ten¡a, vender la instituci¢n y quedar, porque yo me voy a manejar con las palabras que vos me dijiste o nos dijiste a todos cuando nosotros aprobamos el aplazo de la rifa. O sea, evidentemente el Auto Club no solamente ha tenido que vender el lote que ten¡a, ha tenido que vender la casa, sino que de acuerdo a lo que se dec¡a en aquel momento todav¡a estar¡an empezados. Entonces ac  hay una cosa, lo que yo quiero saber es porque me interesa y porque evidentemente hay una cosa que a m¡ no me agrada en esto es que se haya entregado la concesi¢n al Departamento Ejecutivo cuando se ten¡a que haber entregado en el mismo momento, por lo menos, a las dos partes institucionales que es el Departamento Ejecutivo y el Honorable Concejo Deliberante, que es el que aprueba las concesiones. Entonces yo quiero saber esto, porque me parece que desaparezca una Instituci¢n materialmente no es del agrado de nadie, como yo considero que en estos casos hay que hacer el esfuerzo supremo hacia las Instituciones locales ¨Por qu‚? Porque hay cosas que yo las veo mal, por ejemplo, a una Instituci¢n como el Auto Club, los hombres pasan las Instituciones quedan, se le exig¡a, de acuerdo a lo que nos han dicho ustedes, much¡simas cosas en una carrera que no se exigieron en la £ltima carrera. Se les exig¡a pagar un 11,5% que no se le exigieron a estos que hicieron la carrera, pero lo otro que tampoco estoy de acuerdo es que se diga que el Hospital gana plata sin el porcentaje, porque si vamos a hablar en beneficio de los intereses del Hospital, cuando hay una carrera tiene que reforzar las guardias, tiene que hacer un mont¢n de cosas, gastos extras, que alguno lo tendr  que pagar, y yo quiero decir esto p£blicamente, si ese beneficio ten¡a que ser para una Instituci¢n de Balcarce para que pudiera seguir existiendo como Instituci¢n manteniendo su patrimonio, nosotros no hubi‚ramos tenido ning£n problema en aprobar, porque por sobre todas las cosas nos interesaba, nos interesa y nos interesar n las Instituciones de Balcarce. Y aparte de eso, para qu‚ ganar dinero, si la Instituci¢n que se hizo cargo del aut¢dromo, suficiente con que nos mantenga el Aut¢dromo, porque de acuerdo a los dichos tuyos yo ahora digo ¨cu nto se gast¢ el domingo, cu nto se invirti¢ en Balcarce, y cu nto nos qued¢? Hemos perdido plata cualquier cantidad, porque si yo me pongo a pensar que estuvieron un mes y medio o dos los camiones y las m quinas trabajando a full, tres m quinas como m¡nimo, los camiones trayendo tierra y eso est  calculado $ 40.-, un viaje de tosca y $ 40.- la hora m quina, hemos gastado una fortuna. Entonces yo pregunto ¨qu‚ hubiera pasado si nosotros le damos el apoyo institucional gubernamental a una Instituci¢n de Balcarce para que pueda hacer la carrera para que quede ese dinero, que quede en Balcarce? Y para poder haber sacado a flote una Instituci¢n que no quedara materialmente y organizativamente, y lamento discrepar con vos Hugo, pero de acuerdo a los comentarios ustedes no tuvieron nada que ver de acuerdo a lo que hablan los que organizaron la carrera, fue una comisi¢n ah¡, yo los escuch‚ hablar a ellos, fue una comisi¢n circunstancial que hicieron ah¡ como que era responsables de todas las carreras. Entonces ac  va una cosa, yo lo que quiero dejar bien en claro porque no me ata ning£n compromiso con nadie, es que desaparece una instituci¢n materialmente, un aut¢dromo que de acuerdo a tus palabras corremos el riesgo de no tener m s carreras y no s‚ con qu‚ lo vamos a sustentar. Tus palabras dicen que las carreras zonales, y siempre lo dijeron, dan p‚rdida y no ganancia, entonces estamos a merced de una organizaci¢n que en base a la necesidad imperiosa y extrema que tenemos los balcarce¤os de mantener el mayor patrimonio que tenemos como obra p£blica en pesos que es el Aut¢dromo "Juan M. Fangio", de perderlo, porque de esta manera hay una corporaci¢n que tiene las carreras. La pr¢xima carrera dicen, bueno se¤ores, les vamos a cobrar tanto si quieren que hagamos carrera, encima le tenemos que poner el Aut¢dromo, que me acuerdo que se le entreg¢ al Auto Club porque seg£n las autoridades que hab¡a en ese momento en la Municipalidad y con los n£meros en la mano era imposible sostenerlo y resulta que ahora va a ser imposible tambi‚n porque como est  la cosa gastar y encima ya como veo, la corporaci¢n en cualquier momento van a decir, Balcarce quiere carreras, tiene el Aut¢dromo al pelo, perfecto, pero le cobramos tanto, porque ya veo hoy ese camino, porque si es una corporaci¢n que no tuv o piedad en hundirlos a ustedes, en que se quedaran sin nada, en que por boca de hundirlos a ustedes, gente que est  empe¤ada, que ha sacado cr‚ditos para mantener una Instituci¢n, entonces yo tengo el deber, como representante p£blico, de sacar la cara por aquella gente que se ha jugado por una Instituci¢n que ha empezado su patrimonio personal para sacar cr‚ditos en bien de sostener una Instituci¢n, y la verdad, yo no quiero que la gente que se juega por una Instituci¢n, porque las cosas est n claritas que es pr cticamente insostenible, todav¡a sean puestos en tela de juicio en la opini¢n p£blica conociendo mucho yo que no se los puede poner en tela de juicio y que tienen arriesgado su patrimonio y que a veces es m s f cil decir cualquier disparate en contra de esa gente de la Instituci¢n que decir la verdad. Entonces por eso me gustar¡a que ac  habl ramos a calz¢n quitado, porque no se aclara por qu‚ el Auto Club llega a esta situaci¢n donde no solamente no puede hacer carreras sino que queda barrido materialmente y empe¤ado mucha gente". Presidente Fioriti: "No s‚ si te voy a poder contestar todo porque la hiciste un poco larga, pero bueno, voy a empezar por lo £ltimo que dijiste. Nosotros hace veinte a¤os, creo que habemos todav¡a tres o cuatro con veinte a¤os dentro del Auto Club y por ah¡ atr s debe haber alguno que tiene m s a¤os que nosotros; yo te puedo asegurar que es muy ingrato trabajar en una instituci¢n que maneja mucho dinero como manej¢ el Auto Club, porque nunca hacemos las cosas bien, siempre nos quedamos con la plata ¨no? Entonces yo creo que a nosotros, que nos gust¢ el automovilismo, nunca miramos para atr s ni miramos para el costado y lo que dec¡an o dicen las mesas de caf‚ creo que a ninguno de nosotros nos import¢ nada, porque creo que es muy f cil hablar sentado en una mesa y sin hacer nada. Pero bueno, creo que eso no hace a que por ejemplo, que nosotros no sigamos trabajando, no sigamos pensando en que tenemos que volver a conseguir lo que tal vez perdimos, no lo perdimos porque hicimos mal los negocios o no lo perdimos porque firmamos mal los contratos, sino fue muy simple, nosotros hicimos una rifa, cometimos un error, hicimos un kart¢dromo y despu‚s hicimos una rifa. Una vez terminado el kart¢dromo nadie compr¢ la rifa, del total de rifas se vendi¢ el 50%, eso fue uno de los traspi‚s m s grandes que tuvo el Auto Club, pero as¡ y todo ten¡amos, arriesgamos o vendimos lo que realmente tuvimos que vender, pusimos nuestras firmas en una entidad bancaria para poder cumplir con todos los requisitos que hab¡amos firmado y que hab¡amos avalado ante la Municipalidad y ante el Concejo Deliberante, fueron entregados todos los premios, desde el auto, el cami¢n, el acoplado, todo, absolutamente todo y bueno, tendremos que trabajar de nuevo, pero al Auto Club, ojo le queda creo una propiedad muy importante, tiene veintid¢s hect reas al pie del Aut¢dromo y eso creo que realmente es un capital muy, muy grande. Referente a la Instituci¢n, la vamos a volver a conseguir, eso te dir¡a convencido y tambi‚n te voy a decir una cosa, estamos trabajando con esta gente, con los inversores del Aut¢dromo, estamos trabajando codo a codo con ellos, se han comprometido a regularizar una deuda que tambi‚n tenemos nosotros, se han comprometido a apoyarnos en todo sentido para que recuperemos el lugar que ten¡amos hablando en propiedades y no el lugar que tenemos organizativamente, porque ellos saben que trabajamos y seguimos trabajando bien. As¡ que para nosotros realmente es muy importante, y tambi‚n te digo que todo lo que hagamos ahora realmente no tenemos necesidad de volcarlos al Aut¢dromo, nosotros ahora vamos a organizar carreras y no lo vamos a gastar como lo gast bamos antes en el Aut¢dromo, y eso nos va a servir para que nuevamente volvamos a recuperar el lugar que ten¡amos econ¢ micamente. En lo que te refer¡as al Hospital, y si me salteo algo o me olvido de algo reclam melo, yo te dir¡a que el Hospital arma una estructura, s¡, tiene un quir¢fano disponible cuando hay carreras, el m‚dico de guardia siempre es el mismo, no lo cambiamos, pero cuando entra alguien al Hospital nosotros pagamos el servicio sanitario dentro del Aut¢dromo para los primeros auxilios y para llevarlo hasta la puerta del Hospital, una vez que entra en la puerta del Hospital, el Hospital cobra y cobra muy bien te dir¡a, o sea, que no hay gastos extras cuando hay una carrera de Turismo Carretera o con una carrera zonal tampoco". Concejal Viglianchino: "No, no como no van a haber gastos si no va nadie al Hospital". Presidente Fioriti: "No, no Rub‚n, si quer‚s vamos un domingo con carreras y un domingo sin carreras, no hay una estructura muy grande levantada". Concejal Viglianchino: "No, no, yo digo por lo que dicen en el Hospital, pero evidentemente no, hay un gasto. O sea, no quiero minimizar lo que hace el Hospital porque la realidad es que hay un gasto y yo digo una cosa, perfecto, que nosotros beneficiemos a una instituci¢n de Balcarce me parece b rbaro, pero lo verdad Hugo, te lo digo de coraz¢n, lo que me has dicho son todas expresiones de buenos deseos, pero yo lo que estoy viendo, y es importante esta charla porque ac  no vamos a dilucidar nada, sino que va a quedar algo que va a quedar grabado en una posici¢n y otra y evidentemente yo digo algo; hasta hoy es para el pueblo de Balcarce, este es un negocio pampa, porque hemos gastado much¡sima plata en esta carrera y yo no he visto ac  ning£n proyecto que digan que los inversores hayan pagado a la Municipalidad el gasto que puso la Municipalidad. Segundo, los U$S 140.000.- m s treinta y pico mil que quedaban en Balcarce por Hospital, por ese once y pico por ciento, tampoco quedan m s". Presidente Fioriti: "Rub‚n, quiero contestarte esto, se me hab¡a quedado algo en el tintero cuando me dijiste que puede haber gente que venga a decirte, bueno si me pagan hay carreras en Balcarce. Yo te voy a decir una cosa, ac  en la Argentina, en este Pa¡s, lamentablemente hay una sola categor¡a que da ganancia, una sola categor¡a y se llama Turismo Carretera. En Balcarce, en Balcarce, si al Hospital no le deja el 11 o el 11,5% como dec¡an, yo te dir¡a que en Balcarce una carrera como la del 25 de julio tiene que haber dejado alrededor de $ 350.000.- a $ 400.000.- en comida, en hoteler¡a. Nosotros trabajamos en la parte alojamiento y te podemos decir que le dimos a la misma gente que le d bamos siempre, la parte de los quinchos trabajaron y trabajaron muy bien, y eso es plata que le queda a Balcarce y le qued¢ plata a los Bomberos y les qued¢ plata a la gente que vendi¢ entradas, y le qued¢ plata al Auto Club y les qued¢ plata a mucha gente que empleamos nosotros. Creo que sirve, sirve, todo lo que se hizo de gesti¢n para traer nuevamente el Turismo Carretera y para traer una nueva competencia ahora en octubre creo que es realmente, es importante para Balcarce aunque no lo not‚s, aunque no lo not‚s, porque el kiosco vendi¢". Concejal Viglianchino: "Se¤or Presidente, un segundito, aclaro una cosa y termino. Yo quiero decir lo siguiente, yo no me gusta hablar sin n£meros, yo de acuerdo a los n£meros que est n en estos momentos en esta carrera cambiamos las figuritas, si llegamos a cambiar las figuritas, porque cambiar la figurita en lo que se va que no quedaba ac , una Instituci¢n destruida..."Presidente Fioriti: "No, no habl‚s as¡". Concejal Viglianchino: "Bueno, pero si tuvieron que vender la instituci¢n, si tuvieron que vender todo el patrimonio; yo lo que quiero que quede claro hoy ac , hoy aqu¡, ojal  el futuro sea con el entusiasmo que vos ten‚s y se vuelva a recuperar todo, pero evidentemente quiero decirlo hoy ac , y termino, porque esta es la aclaraci¢n que no se aclara n ada en definitiva, pero por lo menos que se vean las posturas de que estamos con un Aut¢dromo que las carreras zonales ¨qui‚n paga ahora el arreglo, la empresa ‚sa? ¨Qui‚n se los da a ustedes, la empresa privada?". Presidente Fioriti: "No, la Municipalidad nos da el Aut¢dromo, la Municipalidad con las obras realizadas". Concejal Viglianchino: "Pero claro, pero no hay una empresa privada porque dicen, nosotros no gastamos nada ahora, gasta la Municipalidad entonces". Presidente Fioriti: "No, no, no, no gasta la Municipalidad, la Municipalidad nos autoriza el permiso para organizar las carreras dentro del Aut¢dromo, las obras que se hicieron hasta ahora son las obras hechas, no hay que hacer obras para esta carrera zonal". Concejal Vigllanchino: "Bueno, conclusi¢n; yo tengo una opini¢n muy personal con esto. Yo lo que digo que aqu¡ una corporaci¢n que tuvo m s apoyo por parte de la Municipalidad que una Instituci¢n de Balcarce, yo estaba dispuesto dentro de los n£meros a avalar a la Instituci¢n de Balcarce, que la Instituci¢n de Balcarce pudiera hacer la carrera porque s‚ que de esa manera quedaba mucho m s dinero en Balcarce, siempre y cuando se pudieran hacer las carreras de Turismo Carretera de acuerdo a la inversi¢n. Evidentemente hay alg£n otro cortocircuito porque si eran tan cerrada la postura de que si no hac¡an la inversi¢n esa el Auto Club no se hac¡a la carrera, y otro haciendo un 10% de lo que le ped¡an al Auto Club hicieron una carrera, y evidentemente vuelvo a reiterar lo mismo, Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, de acuerdo a lo que se ha hablado ac  no me extra¤ar¡a que en una pr¢xima carrera esta corporaci¢n diga: "Se¤ores, no vamos a hacer m s carreras en Balcarce, si quieren que hagamos carreras arr‚glenlo ustedes y nosotros vamos con las carreras, porque evidentemente si hay tantos interesados en el Pa¡s y pueden hacer en cualquier lado, si el Auto Club no pudo subsistir..." Presidente Fioriti: "No, no, no". Concejal Viglianchino: "Si el Auto Club no pudo subsistir y evidentemente tuvo que entregar su patrimonio, yo realmente no le veo y ojal  me equivoque y ojal  el Auto Club se vuelva a recuperar, pero evidentemente esto es una charla, son charlas nada m s que quedar n para el futuro. Cuando venga la realidad tendremos m s claro el panorama, hoy la cosa est  como al principio. Nada m s". Concejal Cano: "Hugo voy a hacer tres preguntas para ver si me podr¡as ir respondiendo puntualmente, y es un poco referido a lo que estaba hablando reci‚n, referente a los costos. ¨Cu nto se recauda en una Carrera de Turismo Carretera en todo concepto, ya sea en concepto de entradas, quinchos, publicidad, estacionamiento, en fin, todo lo que hace al entorno de la carrera? ¨Cu nto se recauda en una carrera?". Presidente Fioriti: "Bueno, en esta carrera se vendieron 13.907 entradas, el Tesorero ac  fue uno de los que, a $ 20 la entrada hablemos de $ 280.000.- y no hubo otro tipo de recaudaci¢n porque los quinchos no pagaron en esta competencia, el quincho de boxes tampoco pag¢, la empresa no contrat¢ a ning£n vendedor ambulante, hubo unas entradas de boxes que creo que llegaron a 100 entradas o una cosa as¡, o ciento y moneditas que se vendieron a $ 50.-. Esa es toda la recaudaci¢n que hubo". Concejal Cano: "¨Estacionamiento no hubo?". Presidente Fioriti: "Hay que aclararlo como es el tema del estacionamiento, el estacionamiento en la ladera de la sierra entran aproximadamente alrededor de mil a mil doscientos autos, el resto de los autos que aproximadamente en una recaudaci¢n de 14.000 entradas suman aproximadamente 4.500 autos, el resto va todo en los predios linderos al Aut¢dromo que son propiedad de gente muy conocida. Cada uno de ellos cobra casi el 50%, del cual parte le da a los colegios. O sea, que la recaudaci¢n tendr¡amos que estimarla en alrededor de $ 10.000.- o $ 12.000. ". Concejal Cano: "¨Publicidad y eso no ten‚s?". Presidente Fioriti: "No hay, no hay publicidad porque la publicidad que se hace en los parlantes se les da directamente a..." Concejal Cano: "Segunda pregunta, independientemente que sea $ 280.000 o 300.000.- y que var¡e de acuerdo a la cantidad de entradas que se vendan, explotaci¢n de estacionamiento, explotaci¢n de quinchos que puede variar, que la pr¢xima s¡ sean explotados por empresas o contin£en como est n; en fin, independientemente de ello ¨qu‚ se calcula, qu‚ beneficio tiene la empresa sobre ese 1OO%?". Presidente Fioriti: "Creo que este contrato con la empresa que hizo la gente de la ACTC, no te podr¡a decir pero estaba rondando m s o menos los $ 180.000.-, $ 190.000.-, m s o menos". Concejal Cano: "O sea que estar¡a en un 60% aproximadamente de la recaudaci¢n en este caso de la carrera que podr  estar en el 50% en otra carrera donde se exploten quinchos y dem s". Presidente Fioriti: "Exacto". Concejal Cano: "Lo cual el r‚dito de la carrera m s o menos tendr¡amos que estar pensando sobre una carrera de $ 320.000.- estar¡an con un r‚dito econ¢mico de $ 160.000.". Presidente Fiorti: "Estar¡amos entre los $ 120.000 o $ 130.000.- que le dije a Rub‚n, m s o menos eso ser¡a lo que le queda a la Instituci¢n o en este caso a la empresa y que a partir de ah¡ tiene que pagar los gastos de organizaci¢n". Concejal Cano: "Y la tercer pregunta, refiri‚ndome a lo que plante‚ al principio. Realmente los que somos due¤os del Aut¢dromo como en el caso puede ser la Municipalidad de Balcarce o Instituciones Intermedias, a quien se los di‚ramos, eso es una realidad de mercado, es una realidad que impera y es imperativa en cuanto a que el tener ese poder de fechas hace que alg£n tipo de aut¢dromo pueda subir en su categorizaci¢n, por decirlo de alguna forma, y otro no lo haga y viceversa, o podr¡amos haber supuestamente pensado de que si esto continuaba, el Auto Club con esto, no ten¡amos m s fechas y si est  el Auto Club tenemos m s fechas. En supuesto, no digo que sea as¡". Presidente Fioriti: "Mir , el automovilismo deportivo realmente ha entrado en una comercializaci¢n que es tremenda. Yo te dir¡a que el Turismo Carretera todav¡a es la £nica carrera que se maneja un poco amateur aunque s¡ por supuesto tiene sus gastos importantes, su comercializaci¢n con empresas y dem s. Pero hay categor¡as, como es TC 2000, que se maneja todo con empresas, inclusive las empresas automotrices son las que est n aportando veh¡culos, y realmente si vos quer‚s organizar una carrera de esas, es muy dif¡cil que pellizques algo, ves pasar todo realmente, ves pasar lo que es la parte publicitaria, la parte televisi¢n, no pongas ning£n cartel porque te lo sacan; o sea, que as¡ se est  manejando realmente el automovilismo y te vuelvo a repetir, creo que todav¡a el Turismo Carretera es una de las categor¡as que en la Provincia de Buenos Aires deja plata, realmente todav¡a se est  manejando en forma amateur". Concejal Cano: "Me lo est s contestando en forma comparativa y no quisiera que me lo contestaras en forma comparativa. Mi pregunta concreta es, si aquellas empresas allegadas a la ACTC que tienen carreras adjudicadas son las que manejan el mercado de las carreras independientemente del circuito que se vaya a correr". Presidente Fioriti: "Te contesto; no hay una sola empresa, un solo promotor que es duelo de esta empresa que se llama ADA SA, que realmente es la que cuando se hace el calendario le adjudican porque las compra realmente a las competencias o aporta cierta cantidad de dinero a la ACTC, y se le adjudica a ‚l carreras. Para el de 9 de Julio, en este caso para ellos que est n manejando el Aut¢dromo 9 de Julio y para Buenos Aires y para Balcarce en este caso que empez¢ nuevamente Balcarce. Esos son los tres lugares que esta gente maneja las fechas de carreras de autom¢viles. Y te digo una cosa, vos fijate que Olavarr¡a que construy¢ un aut¢dromo, que es ejemplo realmente, este a¤o se qued¢ sin carreras de Turismo de Carretera, hizo una sola y no hace m s. Entonces eso es, no por el manejo tal vez comercial, tal vez tambi‚n por el manejo s¡ comercial en el sentido de que cu l es el aut¢dromo que m s recauda, cu l es el que no recauda, cu l es el que tiene m s afinidad con el Turismo de Carretera. No s‚ si te contest‚ lo que quer¡as". Concejal Gentile: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, una de las preguntas que le iba a hacer a Hugo la contest¢. La voy a hacer otra vez, total estamos preguntando todos lo mismo a cada rato, as¡ que se la hago una vez m s. Primero quiero aclarar algo que el Aut¢dromo en estos momentos lo tiene el Municipio, no hay nadie que tenga concesionario el Aut¢dromo, ya lo aclaramos, y lo tuvimos que aclarar en un proyecto hace unas sesiones, que cada vez que hay una carrera como lo dijo el Presidente Fioriti hay que pedir el Aut¢dromo y que esta gente que organiza carreras de Turismo Carretera ha asegurado cuatro o cinco carreras para Balcarce. M s all  de qui‚n est‚ en el gobierno, ellos lo que quieren es que en Balcarce se corra dado que debe ser , pienso yo, una buena plaza para esta categor¡a, y lo que queremos dejar tambi‚n en claro desde nuestro Bloque es que nosotros tambi‚n priorizamos las Instituciones de Balcarce, que no se confundan en esto porque, bueno, los problemas que ha tenido el Auto Club muchos son problemas internos en los cuales nosotros no tenemos que inmiscuirnos y lo que s¡ se ha tratado, se ha tratado en alg£n momento, es que el Municipio trajera para nuestra ciudad nuevamente esta categor¡a, y ah¡ ven¡a mi pregunta a Hugo, que es la que realmente deja en nuestra ciudad valores importantes. No estoy hablando ahora de la parte organizativa de la carrera ni del Aut¢dromo en general sino todo lo que rodea a la carrera. Vos lo dijiste reci‚n, alrededor de $ 300.000.- a $ 350.000.-, de un jueves a un domingo entre hoteler¡a, restaurantes, estaciones de servicios, despensas, bueno, todo lo que se pueda gastar en un fin de semana de este tipo. Lo que quer¡amos preguntar y lo que quer¡amos saber era si de alguna manera nosotros, al no venir el Turismo Carretera a nuestra ciudad, pod¡amos tener el Aut¢dromo, manejar el Aut¢dromo sin esta categor¡a. Yo creo que ya lo respondi¢ Fioriti, creo que es algo imposible. Es decir, sin Turismo Carretera el Aut¢dromo no tiene sentido, directamente va totalmente a p‚rdida". Presidente Fioriti: "Yo creo que sin Turismo Carretera tendr¡amos que tener al Aut¢dromo para que sea un lugar tur¡stico, de paseo nada m s y seguir haciendo competencias zonales, competencias a nivel nacional de no mucha importancia y nada m s, porque creo que la £nica categor¡a que llen¢ este Aut¢dromo y muchas veces, muchas veces superiores a cuando fue su inauguraci¢n, fue el Turismo Carretera". Concejal Gentile: "Adem s, la £nica categor¡a que deja todo esto que rodea a una competencia es el Turismo Carretera y lo que tambi‚n queremos aclarar, yo creo que no es ni culpa del Auto Club, ni culpa del Municipio de que haya, como dijo Rub‚n Viglianchino, una corporaci¢n, no s‚ si llamarla as¡, que tenga el predominio, o sobre la ACTC que son socios o no s‚ como se manejan en algunos ambientes y que son los que tienen las fechas en el Turismo Carretera. Yo rescato tambi‚n lo que dijo el Presidente Fioriti tambi‚n, este Municipio, este Departamento Ejecutivo sali¢ a buscar poner en funcionamiento nuevamente el Aut¢dromo, cosa que no es f cil, y algo que tambi‚n quiero dejar en claro que se dijo de la oposici¢n, que a esta gente se le dio el apoyo que no se le dio al Auto Club. No fue, y quiero que quede bien grabado, no fue lo que dijo el Presidente Fioriti; el Presidente Fioriti dijo que cada vez que requiri¢ al Depart amento Ejecutivo se ayud¢ y se le dio una mano como corresponda. As¡ que no quiero descalificar la otro que dijo el Concejal Viglianchino, pero ‚l dijo una cosa que no fue lo que hab¡a dicho el Presidente. As¡ que quiero que esto quede expresamente grabado. Nada m s". Presidente Fioriti: "Quiero contestar una pregunta que qued¢ aqu¡ colgada para vos Rub‚n. El tema de la devoluci¢n de la concesi¢n, nosotros nos basamos en lo que dice el contrato, el contrato en el Art¡culo 7§, inciso 13§, dice que legalmente deber¡amos devolver la concesi¢n al Municipio. Eso dice el contrato, el cual tengo una copia ac , que lo firm¢ en esa ‚poca el Intendente Redondo". Concejal M‚ndez Novoa: "Mi pregunta concreta es, qu‚ cambi¢ en estos diez anos que hizo que tambaleara el Auto Club Balcarce, una instituci¢n se¤era de nuestra ciudad y del automovilismo. Qu‚ fue lo que hizo y fue produciendo estos cambios para que se llegara a esta situaci¢n". Presidente Fioriti: "Bueno, se dijeron muchas cosas, hasta que yo me hab¡a peleado a trompadas con unos directivos tambi‚n, y por eso hab¡amos dejado de tener carreras. No, realmente creo que lo que pas¢ fue que, como dije hace un rato, se fueron construyendo nuevos aut¢dromos, que le dieron m s tecnolog¡a realmente a lo que en verdad es un aut¢dromo, sobre todo en lo que era a la parte seguridad como para albergar a una categor¡a tan grande como es el Turismo Carretera y Balcarce aunque le fuimos poniendo dinero, aunque le fuimos poniendo un mont¢n de cosas durante estos catorce a¤os, porque desde el a¤o 84 que estamos haciendo Turismo Carretera hasta el a¤o 98, Balcarce se fue quedando. Se fue quedando porque lo que te ¡bamos invirtiendo realmente no era grandes cantidades de dinero sino tal vez ¡bamos emparchando, le ¡bamos dando seguridad pero no le d bamos realmente la obra que este Aut¢dromo de Balcarce necesitaba. Lo hac¡amos con mucho esfuerzo, lo hac¡amos realmente a ponchazos, tuvimos algunas contribuciones importantes, acord‚monos que en la ‚poca de nuestro querido Fangio conseguimos que YPF hiciera un aporte muy importante para Balcarce en canje publicitario, y bueno, todas esas cosas se fueron, le fueron dando m s seguridad, le fueron dando que siguiera teniendo actividad, pero no alcanzaba a emparejarse con lo que eran los aut¢dromos que se iban construyendo y eso fue lo que realmente le fue quitando la actividad o las fechas que Balcarce tuvo durante muchos a¤os". Concejal M‚ndez Novoa: "La limitante entonces era solamente econ¢mica. O sea, que no existen limitantes f¡sicas en el Aut¢dromo tambi‚n como para que algunos sectores puedan crecer como habl bamos reci‚n del sector de boxes. Los que hemos estado alguna vez en el Aut¢dromo con el Turismo Carretera y con otras categor¡as tambi‚n, ve¡amos tal vez carpas de tipo camping a donde se instalaban los boxes. Hay una limitante f¡sica tambi‚n entonces". Presidente Fioriti: "S¡, el Aut¢dromo de Balcarce es un Aut¢dromo que tiene veintis‚is a¤os, m s, veintiocho a¤os, y realmente es un aut¢dromo que no se pens¢ tal vez en las dimensiones que podr¡a llegar a alcanzar por eso la altura que tiene es muy bonito para el p£blico, lo hace muy pintoresco pero realmente la altura que tiene el Aut¢dromo de Balcarce no le da la seguridad que tendr¡a que tener. Si se hubiera construido 150 metros m s abajo tal vez hoy tendr¡amos uno de los mejores aut¢dromos del Pa¡s, pero bueno, hoy no nos vamos a poner a criticar por qu‚ se construy¢ en ese lugar". Concejal M‚ndez Novoa: ¨"C¢mo se consiguen las fechas en el calendario?". Presidente Fioriti: "Las fechas no se consiguen, las fechas las otorga directamente la ACTC, cuando se hace el calendario. Ya se hace d¡a tal Balcarce, d¡a tal 9 de Julio". Concejal M‚ndez Novoa: "Pero eso me imagino debe llevar una negociaci¢n previa". Presidente Fioriti: "No, con los dirigentes no, inclusive le digo doctor que nosotros hemos recibido pedidos de organizar una carrera una vez a las dos de la ma¤ana de un d¡a mi‚rcoles, la madrugada del d¡a mi‚rcoles para organizarla el d¡a domingo, y bueno lo hicimos, as¡ que con eso le quiero contestar un poco como se hacen los calendarios". Concejal M‚ndez Novoa: "Perfecto. En su opini¢n, Balcarce, la comunidad de Balcarce, el Municipio de Balcarce, la ciudad de Balcarce, el Partido de Balcarce, se beneficia m s ahora de lo que se beneficiaba antes o tal vez est‚ resignando algo; desde su punto de vista". Presidente Fioriti: "Yo dir¡a que igual, yo dir¡a que igual porque toda la gente que nosotros le dimos participaci¢n cuando organiz bamos nosotros es la misma que est  trabajando ahora. Inclusive en la parte que nos corresponde a nosotros, en la parte organizativa, el pedacito de organizaci¢n que tenemos nosotros estamos utilizando la misma gente. O sea, que creo que el reparto financiero que se hac¡a antes es pr cticamente el mismo que se hac¡a ahora. Incluso cuando habl‚ hoy de los predios que se utilizan para estacionamiento realmente se les pag¢ exactamente la misma plata que cuando lo hac¡amos nosotros". Concejal M‚ndez Novoa: "Queda claro tambi‚n lo que dijo que el aut¢dromo sin el Turismo Carretera no se podr¡a mantener". Presidente Fioriti: "Yo dir¡a absolutamente que no. Balcarce hay que ponerle una monedita todos los d¡as al Aut¢dromo de Balcarce y creo que, bueno la £nica forma es organizando carreras de Turismo Carretera y esta gente que ha invertido ahora por supuesto que son, es una empresa que va a ganar su dinero como corresponde a cualquier empresa pero saben que van a tener que ponerle aparte de las obras que le est  requiriendo la ACTC, van a tener que ponerle alguna monedita m s aparte de eso y ellos lo saben". Concejal Crotto: "Se¤or Presidente, les agradezco la presencia y particularmente les comento porque ustedes no estuvieron en la Sesi¢n cuando se decidi¢ invitarlo; yo con sinceridad por ah¡ pensaba que esta charla la podr¡amos haber tenido en una reuni¢n de Comisi¢n que igual tendr¡a un car cter en este caso p£blico y oficial y no por ah¡, me molesta un poquitito que est‚n por ah¡ sentado un poco como dando respuestas tipo banquillo de acusados y me parece, a pesar de haber pensado as¡, me parece bueno que hayan venido. Disiento con el Concejal Viglianchino en cuanto a que no se aclara nada, para m¡ se han aclarado muchas cosas. Yo hab¡a en general, conceptualmente conoc¡a las razones y puestas sobre la mesa de manera m s puntilloso como se han hecho ante las preguntas, veo que las decisiones que se han tomado sin entrar a pensar si, digamos las culpas, sin justificar culpas o sin mirar a qu‚ se debieron o cu les fueron los errores, yo creo que ante la instancia que se encontraba la instituci¢n, ante la instancia que se encontraba la comunidad de Balcarce de c¢mo preservaba precisamente el Aut¢dromo "Juan M. Fangio" y como manten¡amos viva la llama del automovilismo, que yo creo que as¡ nos cueste en alg£n momento, si tenemos que afrontar lo vamos, deber¡amos hacerlo, porque creo que hace a la identidad de Balcarce. Yo dec¡a creo que esta reuni¢n, particularmente a ra¡z de las respuestas de ustedes, creo que han sido muy positivas, me parece que han tenido mucho sentido com£n las determinaciones que se han tomado ante la inminencia y la presencia de situaciones reales que se registran. Yo creo que la actitud de por ah¡ dar un paso al costado de rehacer las fuerzas, se dijo ac  que la Instituci¢n est  destruida porque por ah¡ se desprendido parte de su patrimonio. Yo sinceramente si ustedes han hecho ese esfuerzo, han tomado esa determinaci¢n en este caso para afrontar el pago de lo que eran los premios de la rifa, un compromiso p£blico que ten¡a la instituci¢n, yo les digo que modestament e pienso que la instituci¢n no ha perdido patrimonio, se ha enriquecido, porque una casa, una sede, un bien material lo pueden adquirir en cualquier momento, pero creo que han preservado el honor de la entidad, han preservado el prestigio y eso es lo m s importante. Seguramente con el correr de los a¤os y si prosperan y se siguen adecuando a la realidad probablemente puedan tener la concesi¢n y seguramente los bienes que han tenido que entregar. Yo creo que, me acabo de enterar esta noche, ten¡a rumores, conocimientos por rumores, pero yo particularmente los felicito si ha sido as¡ y si se cometieron errores en la organizaci¢n de la rifa, en la apreciaci¢n en cuanto al gusto de la gente de comprarla o no, de la oportunidad que se tuvo; yo creo que el hecho de haber enajenado parte de los bienes para responder en realidad engrandece el patrimonio de la Instituci¢n, y bueno particularmente me han satisfecho muchas de las respuestas del Presidente de la entidad. Gracias". Concejal Viglianchino: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, autoridades del Auto Club, evidentemente, a mi modesto entender y para m¡ me queda claro que el sistema, no coincido con las apreciaciones del Presidente de la bancada Justicialista para nada, porque esto demuestra una vez m s que el sistema pol¡tico implementado en el Pa¡s y que est  implementado en Balcarce tambi‚n, y un hecho m s este que estamos hoy dilucidando y discutiendo, hace que la mayor¡a de las sociedades intermedias, como lo dije hoy anteriormente en la otra intervenci¢n, vayan desapareciendo y hoy est‚n mandando las corporaciones, en ‚sta como en otras actividades. Y evidentemente queda demostrado que se les da prioridad al corporativismo y no a las instituciones intermedias y evidentemente por m s que las autoridades del Auto Club tengan la esperanza de recuperarse en este sistema y, como est  la cosa, lamento decirle que discrepo en eso porque jam s se podr n recuperar si esto no tiene un cambio, porque no se le puede dar prioridad como se le ha dado a lo largo y a lo ancho del Pa¡s a las corporaciones sin ponerle ning£n freno porque queda evidente que hoy en Balcarce nosotros estamos haciendo carreras, estamos perdiendo mucha m s plata que antes. Evidentemente es cierto, como en todos los ¢rdenes de la vida, que mantener la belleza siempre fue m s caro que cualquier cosa, y el Aut¢dromo de Balcarce es una belleza por lo tanto cuesta mucho m s que mantener otro Aut¢dromo en el llano. Pero vuelvo a insistir con lo que dije hoy, el sistema pol¡tico implementado en la Argentina ha dejado totalmente al desamparo a las instituciones intermedias manejadas por vecinos. Y es tan grave la cosa que encima en esta sociedad y gracias a la propaganda de las corporaciones y de los gobiernos de turno que piensan m s en la pol¡tica partidaria que en la pol¡tica de estado y en ayudar a las asociaciones intermedias, hace que las asociaciones intermedias manejadas por vecinos de buena voluntad caigan en los comentarios de caf‚ y dem s, como si fueran los malos de las pel¡culas, los grandes ladrones, y resulta que sabemos bien que los grandes ladrones donde est n. Evidentemente con esto quiero decir que si hoy estamos mal, que si esto sigue as¡, estaremos peor, porque como lo dije anteriormente, de esta forma corremos el grave riesgo que en una pr¢xima carrera y sabiendo de las necesidades extremas que tenemos los balcarce¤os que la £nica manera de poder llegar a aproximarnos en el mantenimiento del aut¢dromo es con carreras de Turismo de Carretera, corremos el riesgo, y lo digo hoy y ojal  me equivoque, que tambi‚n en un pr¢xima carrera o cuando se les ocurra a estas corporaciones que se han armado y que se han hecho fuerte a trav‚s del sistema pol¡tico implementado en el Pa¡s, nos quieran cobrar para hacer una carrera en Balcarce. Por lo tanto yo digo hoy con tristeza y pr cticamente estamos con versando con una instituci¢n que era floreciente, donde hubo mucha gente que puso mucho y que sigue poniendo, que es cierto que hay mucha gente tambi‚n que tiene arriesgado su patrimonio personal y hoy han quedado materialmente destruidos, y lamentablemente mi opini¢n es que si no se cambia el sistema, as¡ como esta instituci¢n est  en la situaci¢n que est , ‚sta y muchas m s como las que han desaparecido van a desaparecer. Por eso yo digo que ac  lo £nico que queda es cambiar el sistema y basta de corporaciones, basta de un poquito que se quedan con todo y la gran mayor¡a queda mirando el techo y ac  hoy estamos ante una instituci¢n floreciente que tambi‚n ha quedado mirando el techo como han quedado tantos ciudadanos y quedar n a lo largo y a lo ancho del Pa¡s con este sistema pol¡tico implementado en el Pa¡s. Por eso que no coincido en que no es culpa de nadie, es culpa del sistema que apunta m s a las corporaciones que a las sociedades intermedias. Nada m s". Presidente Fioriti: "Perd¢n, ¨puedo contestarle al Concejal Viglianchino? Bueno Rub‚n, quiero contestarte que esta instituci¢n no qued¢ mirando el techo, creo que tuvo un desprendimiento de algo que hab¡a conseguido con mucho esfuerzo s¡ y a trav‚s de lo que eran las carreras. Creo que esta instituci¢n va a levantarse muy r pidamente porque la plata que siempre consegu¡a con las carreras, la plata la invert¡a en el aut¢dromo y nunca pensaba realmente en lo que era la instituci¢n. Hoy, hoy, a ra¡z de que esta gente est  haciendo las inversiones que corresponden nosotros vamos a hacer carreras abriendo el port¢n y entrando al Aut¢dromo, y el lunes ya desaparecemos. Creo que de esa forma vamos a lograr que la instituci¢n otra vez vuelva a surgir muy prontamente. Yo te dir¡a que no est  en el suelo, el Auto Club Balcarce tiene un patrimonio con el kart¢dromo que es de mucho dinero, eso vale mucha plata y realmente creo que con eso y haciendo competencias, las competencias que por supuesto podamos realizar nosotros y estando en la organizaci¢n del Turismo de Carretera con esta empresa, muy r pidamente el Auto Club va a salir a flote. Pero tambi‚n te quiero decir una cosa, cuando el Auto Club hizo las inversiones que hizo, cuando el Auto Club realmente le daba a Balcarce cuatro carreras; nunca, nunca, nunca nos llamaron para preguntarnos que hac¡amos, qu‚ necesit bamos. Esa es la realidad, lo tengo que decir, tengo que ser sincero conmigo mismo, si no lo digo me voy a quedar mal. Entonces es lamentable que hoy se nos llama porque entregamos el Aut¢dromo y porque realmente, como voz dijiste reci‚n, es una instituci¢n destruida; no es as¡, creo que no es as¡, creo que es una instituci¢n que ha trabajado para arriba, para abajo, cuando tomamos la instituci¢n ten¡amos una mesa y seis sillas, hoy tenemos mucho m s". Concejal Delgado: "Se¤or Presidente, muy breve. El Se¤or Fioriti ha contestado a lo que yo me iba a referir, pero quisiera manifestar que me ha servido esta reuni¢n, creo que ha sido aclaratorio y para no abundar m s en preguntas, evidentemente yo creo que en esta situaci¢n en donde ustedes han venido a contestar las inquietudes de este Concejo Deliberante, hemos tenido una mala interpretaci¢n, a mi entender creo por parte del Concejal Viglianchino; yo creo que el Concejal Viglianchino lo que ha hecho es volcar un mont¢n de opiniones de corte netamente personal o de su bloque y no escuchar las contestaciones del Se¤or Fioriti. Creo que ha sucedido a lo largo de toda esta noche la repetici¢n de distintas preguntas y he vuelto a escuchar las mismas afirmaciones del Concejal Viglianchino cuando usted ha sido muy claro y muy contundente en las respuestas. As¡ que por mi parte much¡simas gracias en haber concurrido y ha servido para aclarar unos cuantos puntos que este Concejo Deliberante deseaba aclarar. Gracias". Concejal Torres: "Se¤or Presidente, yo solamente quiero hacer un par de preguntas cortitas nada m s. Hugo, y disc£lpeme, quiero disentir con el Concejal Viglianchino cuando habla de instituciones intermedias y a lo mejor ni las conoce. ¨Qu‚ sensaci¢n tienen ustedes y en la realidad, en la pr ctica, qu‚ les deja a ustedes el haber cedido la concesi¢n del Aut¢dromo y en este momento la utilidad econ¢mica que les puede dejar cuando antes ten¡an que hacer un sacrificio enorme para mantenerlo al Aut¢dromo? Ahora ya no tienen esa responsabilidad pero s¡ tienen la responsabilidad de organizar una carrera. Econ¢micamente a ustedes les deja la sensaci¢n o el dinero suficiente como para poder trabajar con la tranquilidad que ustedes se merecen y que les deja a las instituciones intermedias de Balcarce cuando creo, y de eso creo que estoy muy seguro, las instituciones ya no pagan para poder participar de los quinchos. ¨Eso es cierto? Quiero que usted me lo conteste y se lo aclare al resto de la poblaci¢n". Presidente Fioriti: "Bueno, creo que ya lo contest‚ que, bueno por eso cuando dije que el Auto Club se pod¡a recuperar f cilmente ahora porque no ten¡a m s para invertir o m s obligaciones para invertir en el Aut¢dromo, que ahora vamos pedimos la autorizaci¢n correspondiente, pagaremos el impuesto que corresponde y nada m s. Y ese beneficio lo podemos volcar en lo que es directamente la instituci¢n en s¡ o lo que es el kart¢dromo, en este momento lo que es propiedad y que estamos tratando de vestirlo. Y en lo referente a lo que son las instituciones intermedias como son las que trabajan o que trabajan en los quinchos, creo que, por supuesto nosotros cobr bamos, pero creo que era parte de lo que realmente ten¡amos que recaudar para poder cumplir despu‚s con las obligaciones que ten¡amos. Hoy s¡ se est n favoreciendo las instituciones con lo que son los quinchos del Aut¢dromo. Creo que es muy favorable porque, bueno, nosotros ped¡amos nuestra parte". Concejal Torres: "Est  bien, lo que usted me confirma en este momento es que esas instituciones intermedias no le abonan a esa empresa leonina, como algunos dicen, no le abonan ning£n canon como para poder funcionar dentro del Aut¢dromo". Presidente Fioriti: "No, no para nada". Concejal Viglianchino: "Ya est  todo dicho porque evidentemente yo, a m¡ s¡ me qued¢ muy clara la postura que tengo. Evidentemente lo que s¡ esto parece un juego de chicos, nadie paga nada, entonces ¨qui‚n lo mantiene, Dios lo mantiene al Aut¢dromo?. Entonces esto se tendr¡a que haber hecho antes, nadie paga nada, todo gratis, ac  el £nico que paga ahora es la Municipalidad. Pero yo lo que quiero decir es, primera medida, una cosa que se me hab¡a escapado, entonces al 23 de diciembre el que qued¢ en falencia y no nos hab¡a informado a nosotros fue el Departamento Ejecutivo de la entrega del Aut¢dromo por parte del Auto Club, y yo quiero decirle al Ex Concejal Fioriti que nosotros tambi‚n como parte de la Municipalidad porque somos el poder concedente". Presidente Fioriti: "Perd¢n, aqu¡ tengo el contrato, una fotocopia del contrato". Concejal Viglianchino: "Est  bien, pero puede ser una falencia del Ejecutivo. Est  bien, nosotros somos parte de la Municipalidad, el Ejecutivo y el Deliberativo, somos parte de la Municipalidad". Presidente Fioriti: "El tema interno de lo que puede ser la Municipalidad yo no..." Concejal Viglianchino: "¨C¢mo no lo va a saber si fue Concejal?". Presidente Fioriti: "Est  bien, pero no estoy en este momento". Concejal Viglianchino: "Lo que quiero decir es lo siguiente, ha quedado claro que el futuro ser  la £ltima palabra y lo importante de esto para nosotros que pedimos que viniera la gente del Auto Club es que tenemos la obligaci¢n de traerlo a ellos, como a cualquier otro que sea concesionario, y que las razones se expliquen p£blicamente cuando se abandona una c oncesi¢n. Eso es una obligaci¢n que tenemos como representantes del pueblo, porque sino cualquiera agarra una concesi¢n y la abandona a mitad de camino porque no le conven¡a, no es as¡. Y lo otro importante es que hoy queda marcado en esta conversaci¢n que lo £nico que tenemos que esperar es el futuro, y yo lo digo con total honestidad, ojal  el futuro sea favorable a la instituci¢n del Auto Club, pero yo como pol¡tico tengo que prevenir y opinar sobre el futuro, digo que tal como est n las cosas lamentablemente, ojal  sea al rev‚s de lo que yo pienso, pero como est n las cosas pienso, y dado lo que ustedes mismos nos han dicho, pienso que las cosas no nos favorecen en nada, £nicamente que se vuelva a derrotar al corporativismo instalado en el Pa¡s. Nada m s". Concejal Turconi: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, en primer lugar quiero agradecer al Auto Club por haber estado presente aunque no estaba de acuerdo que estuvieran algunos de ellos en el banquillo de los acusados, pero desde ya muy agradecido y muy conforme con todas las explicaciones que han dado. Creo que no hubiera hecho falta estar en la posici¢n que est n, desde ya el agradecimiento a Hugo Fioriti y a todos los integrantes del Auto Club. Nada m s". Concejal Delgado: "Se¤or Presidente, muy breve, porque por ah¡ uno no termina de entender, porque el Concejal Viglianchino insist¡a en que materialmente el Auto Club est  destruido. Por la otra parte lo dice el Presidente que no, que no es as¡; as¡ que yo creo que debe quedar en claro ese tipo de cosas. Y luego dec¡a que no conviene y que ve un futuro nefasto para lo que es Balcarce cuando el Auto Club, las autoridades del Auto Club estaban explicando algo totalmente distinto. As¡ que creo que se debe ser claro en ese sentido porque si no queda como se est  interpretando distinto. ¨Usted ha escuchado bien a las autoridades del Auto Club Se¤or Viglianchino?". Concejal Viglianchino: "Esc£cheme una cosa Concejal, le voy a decir una cosita, yo tengo mi opini¢n como Concejal del futuro, usted tiene la suya. Yo s‚ lo que dicen en la actualidad, y ojal  en el futuro, por eso lo estoy diciendo y aparte malinterpretado todo porque yo no traje para acusarlos, yo lo que estoy haciendo ac  es porque tengo obligaci¢n como representante del pueblo, defender a la instituci¢n. Si alguien interpreta mal all  ‚l. Lo que pasa que ustedes interpretan mal porque tiene cola de paja y yo se los dije y usted lo tiene que entender, todo lo manejan pol¡ticamente y partidariamente y as¡ destruyen las instituciones y son parte del sistema instalado en el Pa¡s que destruyen las instituciones. Por lo tanto en el futuro, en el futuro veremos c¢mo queda el Auto Club como tantas otras instituciones. Yo me arriesgo porque no soy un obsecuente de nada ni de nadie y tengo la obligaci¢n de decir lo que digo, el tiempo ser  testigo, si el tiempo lo favorece a usted bienvenido sea y ojal  se salven todas las instituciones. Nada m s, qu‚ quiere que le diga?". Concejal Delgado: "Usted est  obsesionado, Concejal Viglianchino, con la pol¡tica partidaria, tendr¡a que dejar ese tipo de obsesiones de lado, son por ah¡ rasgos de autoritarismo, de soberbia, t¢melo bien lo que le digo, pero no mencionar a cada momento pol¡tica partidaria, etc., etc.". Presidente Fioriti: "Se¤or Presidente, yo quisiera en primer lugar decirle que para nosotros fue un gusto estar ac  contestando las preguntas pero creo que, bueno ya no da para m s, entonces si ustedes me permiten creo que lo dar¡amos por finalizado". Seguidamente, no habiendo m s Concejales que desearen hacer uso de la palabra, se da por finalizada la consideraci¢n del asunto. Se considera el asunto 4§. Presidente Erreguerena: "Si me permiten decir dos o tres aspectos de la Presidencia. Bien, quer¡a decirles que este proyecto de Resoluci¢n que tiene identidad con to dos los proyectos de Resoluci¢n que los dem s Concejos Deliberantes del CO.PRO.DE.R. han aprobado, tiene la intenci¢n de juntarse por primera vez como un hecho trascendente cual es la de los distintas empresas, peque¤as empresas del municipio que constituyen el CO.PRO.DE.R., van a ir a exponer sus productos o sus proyectos a realizar en los distintos municipios en la relaci¢n de dos empresas por municipio. Lo est  acompa¤ando adem s del CO.PRO.DE.R. el COPROSAL que es un Corredor Productivo de la zona de la Costa que tambi‚n se adhiere a este proyecto. B sicamente, am‚n de hacer una exposici¢n de distintas empresas, hay diagramado realizar varias conferencias sobre todo el tema econ¢mico y pol¡tico, han invitando a personalidades de importancia, que se inician concretamente el jueves a las 16 horas e inclusive hoy he tenido la llamada del Presidente del Foro de Concejales que hay una reuni¢n de Concejales del CO.PRO.DE.R. junto con el COPROSAL para tratar e inclusive tratar de participar y estar adhiriendo a esta Feria. Creo que es un compromiso importante en cada uno de los municipios que no solamente con las empresas sino acompa¤ando con los distintos funcionarios y empresarios porque hace a la realizaci¢n y al crecimiento de los corredores productivos y de la regi¢n toda. As¡ que por eso que pido que esta Resoluci¢n sea aprobada por unanimidad". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el despacho. Se considera el asunto 5§. Concejala Gentile Martha: "Se¤or Presidente, la Municipalidad env¡a este proyecto de ordenanza donde desea llevar a desguace a una unidad que es un Renault 6 del a¤o 80 y que ya est  sumamente deteriorado. Con el aporte que se saque de este auto que va a desguace, m s otro que entrega, un Peugeot 504 del a¤o 88, va a tratar de adquirir otro autom¢vil para el Departamento Municipal". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el despacho. Se considera el asunto 6§. Concejala Gentite Martha: "Este proyecto de ordenanza habla sobre el Jard¡n de Infantes N§ 916 de Ramos Otero, que solicitaba la donaci¢n de un terreno para la construcci¢n de un edificio. Este Jard¡n en este momento est  funcionando en dependencias que est n cedidas en forma transitoria por el Obispado de Mar del Plata. Se sabe que la construcci¢n de un edificio escolar es de suma importancia porque mejora el desarrollo y la organizaci¢n, en este caso de la ense¤anza preescolar. Se encontr¢ un terreno que tiene la ubicaci¢n y la medida necesaria para este fin y que pertenece, el titular de dominio es el estado nacional. La Municipalidad de Balcarce hizo la tratativa y aceptaron la venta de este terreno en la suma de $ 500.- Por lo tanto, lo que trata este proyecto es desautorizar al Departamento Ejecutivo de la compra de este terreno y qu e tiene como cargo la donaci¢n de este terreno al Jard¡n de Infantes N§ 916 de Ramos Otero. Nada m s". Efectuada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el despacho. Se dispone por unanimidad, la vuelta a Comisi¢n de Asistencia Social y Salud P£blica del asunto 7§. Se considera el asunto 8§. Concejal Delgado: "Se¤or Presidente, para solicitar que se pase a votaci¢n el punto N§ 8, ya que ‚ste fue ampliamente debatido tres veces en las comisiones respectivas y hoy tambi‚n aqu¡ en la Asamblea de Mayores Contribuyentes. As¡ que si al Cuerpo le parece se puede pasar a votaci¢n". Concejal Viglianchino: "Se¤or Presidente, simplemente tengo que aclarar para que conste en actas que nosotros estamos de acuerdo con la obra, pero no estamos de acuerdo en la forma de financiaci¢n de la obra. O sea, por eso votamos en contra. Nada m s". Solicita el Concejal M‚ndez Novoa permiso para abstenerse en la votaci¢n, la cual es denegada por unanimidad. Efectuada la votaci¢n, se aprueba el despacho de mayor¡a por ocho (8) votos arirmativos de los Concejales Erreguerena, Gentile Marcelo, Delgado, Torres, Echeverr¡a, Turconi, Crotto y Gentile Martha, y cinco (5) votos negativos de los Concejales Viglianchino, Nogueira, Cano, Adobbati y M‚ndez Novoa. Se considera el asunto 9§. Concejal Crotto: "Se¤or Presidente, tal cual lo dijimos en la reuni¢n de la comisi¢n respectiva nosotros no vamos a apoyar esta iniciativa de la oposici¢n por cuanto creemos que el pavimento que se est  ejecutando, por caso en la calle 1 y en la calle 2, no es m s que continuaci¢n de cuadras que ya estaban hechas. Constituye una verdadera mejora y un positivo avance para el barrio y creo que interpreta las necesidades del mismo y el deseo de la poblaci¢n que precisamente vive en ese sector independientemente de que en la traza de la ciudad, en la traza original de la ciudad, la cual no se cuestiona, dec¡a, que independientemente de que esas calles tengan un ancho especial, que tengan veinte metros, es un anillo constituido por las calles 31, 32, 2 y 1, que tienen veinte metros para calzadas y aceras. En el caso de las calles 31 y 32 se ha hecho pavimento de doce metros, en la calle 2 desde hace a¤os se viene dando de ocho metros, el mismo criterio se ha adoptado para la calle 1 actualmente, cosa que creemos razonable y digamos, al alcance de las posibilidades actuales y constituye, como dije una mejora sustancial y de ninguna manera provoca el entorpecimiento del tr nsito ni creemos que sea necesario precisamente que se constituya como una avenida de doble mano a los efectos de solucionar un problema de tr nsito que al momento y por lo menos a corto plazo no visualizamos. Por lo tanto creemos que lo que se est  realizando es un efectivo avance que mejora la calidad de vida de la gente, que responde a sus inquietudes y creo que, digamos lo que se cuestiona, inclusive el ancho de la vereda, de ninguna manera es algo, un factor negativo, al contrario favorece muchas veces la parquizaci¢n del lugar y se le otorga un espacio m s favorable para el peat¢n acorde con la realidad actual que no hace imperativo que eso se materialice con m s metros para la calzada y que la calzada sea doble mano. Creemos que es razonable lo que se est  haciendo y que es adecuado a las necesidades, ya digo, inclusive no se contrapone con la traza original porque la traza original, el ancho de los veinte metros de la calle se sigue respetando. No nos olvidemos que la calle se compone de acera y calzada, en este caso la calzada queda de ocho metros, el ancho restante lo ganan, se benefician las aceras, las cuales se pueden favorecer a la parquizaci¢n concordante con la tranquila zona donde se hayan emplazadas. Nada m s, esa es nuestra fundamentaci¢n al proyecto presentado. Gracias". Concejal Viglianchino: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, no coincido para nada con los fundamentos, porque evidentemente cuando se diagram¢ Balcarce, hasta fue publicitario, est  en alguna, alg£n vecino lo tiene por ah¡, en diarios extranjeros, la diagramaci¢n de la ciudad de Balcarce como ejemplo que era cuando estaba la torta en la plaza y pon¡an la diagramaci¢n de Balcarce con qu‚ futuro hab¡a sido hecha, y que evidentemente era un ejemplo para muchos pa¡ses y para muchas ciudades como se hab¡a diagramado Balcarce. Primera medida, quiero decir lo siguiente, que este proyecto se presenta por inquietud de los vecinos. Obviamente yo como representante, la Alianza como representante tomamos la inquietud, verificamos y es real, Balcarce cuando se hizo, as¡ como tienen las plazas que marcan los cuatro puntos cardinales a la misma distancia del centro de la plaza, tambi‚n las avenidas 32, 31, 2 y 1, se hace para que justamente lo que hoy que tanta gente y que sabemos todos que es un problema el tr nsito, el desastre del tr nsito por much¡simos motivos en Balcarce, justamente una forna de sacar el embotellamiento del tr nsito y de no estrangular el tr nsito. E n cualquier ciudad bien organizada, y Balcarce es cierto fue publicitado esto en alg£n diario de Estados Unidos en 1932, 1933, tiene esas avenidas que hace que sean desagote del embotellamiento del centro como est  la 31, 32, 1 y la calle 2, que est n todas a ocho cuadras de la pir mide del centro de la plaza. Y lamentablemente se est  estrangulando el presente y el futuro del tr nsito de Balcarce que se est  haciendo calles de ocho metros cuando se tiene que hacer avenidas que llevan doce metros, igual que la 32 y la 31. Y esa es la inquietud de los vecinos y no podemos hablar tranquilamente que por ahora y como vamos a hacer si no ponemos manos a la obra ya, es preferible hacer menos cuadras y hacerlas como corresponde, avenidas, porque tambi‚n corremos otro riesgo, nosotros no lo sabemos, pero de esta misma manera que a m¡ me llamaron vecinos preocupados y por eso presentamos el proyecto, evidentemente y si hay alguien que compr¢ pensando que es avenida, estamos tambi‚n haciendo un mal material a la gente que vive en la calle 2 y en la calle 1. ¨C¢mo vamos a hacer el d¡a de ma¤ana para convertirla en avenida que es la traza original? ¨C¢mo vamos a hacer en futuro? ¨Qu‚, le vamos a romper las veredas a todo el mundo? ¨Vamos a romper los cordones? Yo creo que antes de seguir con esto que hay que reconocer que ha sido un error no respetar la traza original, hacer las avenidas como corresponde, porque evidentemente estamos truncando, estamos haciendo un da¤o a la traza original, estamos haciendo al rev‚s de lo que toda la sociedad pide el agilizar el tr nsito y estamos convirtiendo en esas calles un estrangulamiento del tr nsito. As¡ que por lo tanto nosotros presentamos este proyecto para que se revea la medida, se empiece a hacer la avenida como corresponde y no se siga haciendo el da¤o que se est  haciendo porque en definitiva esto no es ning£n fundamento que se est  discriminando, no, al contrario, haciendo una calle como no corresponde es como se est  discriminando a los vecinos de la avenida 2 y de la avenida 1. Por lo tanto, nosotros pedimos que se apruebe este proyecto que hemos presentado y que se revea la medida y se empiece a trabajar en respetar la traza original que nunca fue derogada ni fue cambiada, al contrario, se ha ejecutado la mitad de la traza de Balcarce como corresponde, que es la avenida 31 y la avenida 32. As¡ que yo creo que hay que reconocer los errores y en este caso nosotros actuamos a pedido de algunos vecinos que est n realmente preocupados por lo que les est  pasando, y es cierto, no es justificativo tener una vereda que parece un campo. As¡ que nosotros pedimos que se vote el proyecto nuestro y que se revea la medida y se empiecen a hacer las avenidas como corresponde, porque hoy lo necesita el tr nsito de Balcarce y, bueno, a esto como va la cosa urgentemente m s adelante, no podemos dejar esto como est  porque va a ser un desastre. Nada m s, Se¤or Presidente, y espero que los Concejales revean las posturas y respetar la traza original que est  vigente en Balcarce en estos momentos. Nada m s". Seguidamente, realizada la votaci¢n se aprueba el despacho de mayor¡a por nueve (9) votos afirmativos de los Concejales Erreguerena, Gentile Marcelo, Delgado, Torres, Echeverr¡a, Crotto, Gentile Martha, Turconi y M‚ndez Novoa, y cuatro (4) votos negativos de los Concejales Viglianchino, Nogueira, Cano y Adobbati. Finalmente siendo las 24 horas, habi‚ndose agotado el tratamiento del temario de asuntos entrados y no existiendo Concejales que desearen hacer uso de la palabra, el Se¤or Presidente declara levantada la Sesi¢n.--------------------------------------------------